Cuando ya no es posible cuando ya y ya no y es que todo es demasiado yo puedo amarte aún. Cuando tú y cuando entonces y después y me dijiste y puede que si hubiéramos yo puedo amarte aún. Cuando ella y cuando él y las llamadas y las veces que no te respondía, cuando... Leer más →
El virus del amor
Al final, resultó que el virus estaba dentro, muy dentro de mí; pero ella era asintomática.
Solamente abril
Abril se marcha como un tren sin pasajeros, como se envía una carta de amor sin remite, ausente, aliviado por el tiempo. Los días fueron más cortos de lo que auguraba marzo, pero con un regusto a la soledad que no se deja abrazar. No se permitieron los besos sin máscaras, ni hubo versos a... Leer más →
Nanorrelato en tiempos de virus
Acabo de leer que al doctor Jekyll le han dejado una nota en la puerta. Le invitan a abandonar su domicilio por el bien común. La nota estaba firmada por el único habitante de su casa: el señor Hyde.
¡Ay, chíviri, chíviri, chíviri. Ay, chíviri, chíviri, chon!
Huele a torrijas en todas las casas menos en la de mi abuela. También se hacen, pero nunca faltan varios quesos que impregnan la cocina con su olor. Hay café recién hecho y churros para desayunar. En una bolsa de papel se esconden los bollos dormidos, que irán mermando sin tiempo a que puedan endurecerse.... Leer más →
Queda la música
De alguna manera eres inolvidable (hasta sin tu latido): Aute y la locura que todo lo cura. La belleza de las musas a las cuatro y diez, cuando alumbran dos o tres segundos de ternura. Yo pasaba por aquí y se me ha escapado algún verso suelto, más de lo mismo.Anda, márchate rumbo Albanta. Haz... Leer más →
Lo que le pasa al país es que la solución está en manos del problema
No entiendo que se utilice la situación actual para politizar todo. No comprendo de qué pueden servir las culpas, críticas y exigencias en este momento. Pedir, demandar o publicitar acciones que no ayuden a paliar o amenizar este virus en favor de no acrecentar otros igual de nocivos. No consigo asimilar por qué existe ese... Leer más →
Aprovechemos
La última vez que salí de Madrid fue el pasado día 21 de Febrero. Estoy en casa desde el jueves, que me permitieron el teleletrabajo. Antes de comenzar mi encierro fui a comprar, siguiendo las recomendaciones y sin excederme en el abastecimiento. Hasta entonces, solo he salido para ir a trabajar, siempre en coche. Me... Leer más →
El naufragio de Melville
A veces, cuando pasas página, hace tiempo que has terminado el libro. Y es entonces cuando puedes reescribir la historia, porque no está compuesta, pero forma parte de tu biblioteca. No es preciso dejar ningún rastro para que lo mejor quede sin ser contado. Ni anclarse en ninguna aventura que ya naufragó sin atisbo de... Leer más →
Reseña de «Cuentos sin retorno» en el periódico HOY
La reseña de Enrique García Fuentes de "Cuentos sin retornos" en el periódico HOY. Muchas gracias, Enrique. Un honor formar parte de la lectura de uno de los críticos que más admiro.