Detrás de todos siempre hay un imbécil y, quizá, otro imbécil que te dejó escapar. Detrás de todo imbécil también hay otro imbécil, y algún imbécil más que nos ronda. Detrás de un imbécil está la madre o el padre del imbécil, que cree que si nadie lo merece es porque son imbéciles. Y si... Leer más →
Agua
A menudo llamamos hogar a personas que están hechas de hielo. Después, nos sorprendemos cuando nos vemos sin cobijo sobre un charco que nos cala hasta los huesos. Evolucionar no es más que alejarse del frío —dijo el iglú. El agua, al ser un líquido, tiene diversas formas de ser acumulada: un estanque, un pozo... Leer más →
Entre el día después y mañana
Me gusta todo en lo que nadie tiene nada que perder. Cuando el día a día no me come, recuerdo que suspiro por las pequeñas cosas. Anoche, después de un largo paseo por la playa, se veía una luna preciosa desde la ventana. Me quedé mirándola un largo rato junto a la botella de vino... Leer más →
Diccionario 2021
Dado que no hemos tenido ninguna iniciativa desde la oficina del español que dirige Toni Cantó, os presento mis propuestas de las palabras más pronunciadas en este 2021. Esperemos que el año 2022 las borre del diccionario. Autogestión f. Econ. Delegar la responsabilidad de limpiarse el culo política y socialmente, y sin disponer de papel... Leer más →
En la línea de fuego
Me siento como un médico en mitad de una guerra. No solo debo evitar que me maten, también pongo todo mi esfuerzo por curar a los que se están intentando matar.
Cárceles
Siempre he sentido predilección por todos los escritores que fueron condenados, por una razón u otra, a estar encarcelados. Entonces, me ha venido a la mente una pregunta: ¿Acaso os pensáis que sólo Miguel Hernández, Oscar Wilde o Voltaire, entre otros, escribieron desde prisión? Cuando decides cruzar la línea para convertirte en escritor, descubres que... Leer más →
1 de junio
El karma es ese aliado/enemigo que se aparece en cualquier momento y deambula sobre los que dudan de sus actos. Un juicio ajeno que no depende más que del transcurso del tiempo y el ambage de nuestras acciones. Alivio para unos y desdicha para otros. No soy de dejar nada al azar, si no de... Leer más →
Raspas de pescado y cicuta
Reciclar es, básicamente, colocar los desperdicios en el contenedor que corresponde para que puedan tener otro uso en el futuro. Este verbo que, por tener una conjugación verbal regular y ser nominal, se puede conjugar de manera reflexiva, yo creo que es el más óptimo cuando se aplica al individuo. Después de más un año... Leer más →
A Julio Anguita
Julio se nos ha marchado en mayo y, con él, una manera de entender la política que muchos de nosotros echamos de menos en la actualidad. El maestro de la honradez, la humildad y la coherencia —sin pelos en la lengua— ha sido derrotado por su propio corazón. La única forma que conozco de abandonar... Leer más →
Lo que le pasa al país es que la solución está en manos del problema
No entiendo que se utilice la situación actual para politizar todo. No comprendo de qué pueden servir las culpas, críticas y exigencias en este momento. Pedir, demandar o publicitar acciones que no ayuden a paliar o amenizar este virus en favor de no acrecentar otros igual de nocivos. No consigo asimilar por qué existe ese... Leer más →