Reminiscencia

Huyo de la condescendencia —le dijo la felicidad a la mentira.El tiempo secuestrado son días de pensamientos de otro dueño, una idea o concepto que se sucede sin poder reprimirla. Con el paso del tiempo, su frecuencia se aleja hasta convertirse en recuerdo; pero nunca en olvido. Es una fotografía del pasado donde, al fin,... Leer más →

El multiuniverso

He recorrido todos los universos contigo, pero en ninguno estamos juntos. He sido mi mejor versión, la mejor versión de lo que tú buscas, y nada ha funcionado. Quizá sea en la nada donde nos encontremos, aunque no sea yo quien esté ahí. *** De mi libro ficticio "Poemas cuánticos en un mundo sin química".

El estado circular del amor

Cuando las personas se conocen, pueden ocurrir dos cosas: que no se gusten y no pase nada o que se gusten para ver qué pasa. Con dos personas que se conocen y se gustan, también pueden ocurrir dos cosas: que no se enamoren y pasen de verse o que se enamoren y todo les pase... Leer más →

Despedida

El concepto de despedida es muy similar al combate a muerte en "Mad Max 3. Más allá de la cúpula del trueno", pero al revés. Salen dos, entra uno. Y aquí el muerto se asemeja al gato de Schrödinger, porque al difunto solo lo conoce el que está dentro. *** De mi libro ficticio "Poemas... Leer más →

Poema atroz

Me embeleso con la paradoja de si alguien podría asistir al entierro de su asesino. ¿Llevaría encima su arma? Por si resucita. Hay palabras que riman con el sonido de un puñal que se hunde en la carne. La melodía execrable de la sangre goteando en el suelo desde el filo de un cuchillo. Lo... Leer más →

8M

Musa y artista, a su elección. Ojalá un día, la ley del "solo sí es sí", ni sea necesaria. Libre en cuerpo, obra y omisión. Que el sexo no sea nunca una guerra, si no se libra en la cama. Libre de mente y acción. Y siempre, siempre, revolución.

Y tú, ¿te atreves con la poesía?

"Los poetas no son gente de fiar", escribe desde hace tiempo José María Cumbreño. Una afirmación imperativa en forma de eslogan o reclamo que no nos debería dejar indiferentes para adentrarnos en el mundo de la poesía que tan bien conoce (os invito a descubrirlo). Ser poeta no depende solo del escritor pero, sin lugar... Leer más →

Mariposas bajo la miel

Nunca obvies las pequeñas cosas ni las brillantes alas de un insecto ni las marcas de sus aguijones. Porque una abeja con su miel es capaz de calmar el caos que bulle en tu mente, sosegar el avispero de tu cabeza. Y en un instante desde la tranquilidad de un amanecer observarás bajo tu piel... Leer más →

La piedra

"No soy de piedra", me dijo. Y yo la creí. Porque la vi bailar, como un canto que rebota en el agua al ser lanzado. Porque la vi brillar, como una estrella lejana, que es no es más que un roca flotando sola en el espacio a años luz de aquí. Porque me hizo arder,... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑